lunes, marzo 31, 2008
Orphicos
Frente a la cortesía de la interdependencia "comunitaria",
la interacción social es bastante grosería.
La pregunta frecuente:
"Habrá habitantes en los otros planetas?"
es pregunta superficial.
Lo profundo es preguntarse si habrá
planetas poblados en los otros habitantes.
----
No seremos completamente señores
hasta que no subordinemos lo que
hacemos a lo que somos.
Al subordinar lo que somos a lo que hacemos,
autómaticamebte nos confesamos esclavos.
Sólo superaremos la tragedia cuando
sumerjamos lo que tenemos en lo que somos;
lo que poseemos en lo que nos posee.
La libertad consumada radica en esa liberación
Es muchísimo más fácil luchar por la libertad
que vivir en ella.
-----
Si no nos esforzamos "continuamente"
por vivir como creemos,
acabamos acomodándonos "frívolamente"
a creer como vivimos.
"ORPHICOS". Santiago Pérez Gago. 1985.
martes, marzo 25, 2008
La señora Harding
Tras el juicio, el hombre le pregunta al juez:
-¿Significa esto que ya no podré llamar "cerda" a la señora Harding?.
El juez dice:
- Exactamente
-¿Y tampoco puedo llamar señora Harding a una cerda?
-Si quiere- le dice el juez-. Usted puede llamar señora Harding a una cerda. Eso no constituye delito alguno.
El hombre mira a la señora Harding a los ojos y le dice:
-Buenas tardes, señora Harding.
Como se dice en el libro del que he sacado esta pequeña broma -"Platón y un ornitorrinco entran en un bar"-, lo mejor es perseguir despiadamente el poder aparentando ser honrado. Sí, yo creo que lo principal es la buena educación. Cortesía y buenas formas ante todo. Uno puede estar insultando bestialmente al de al lado pero lo hace con tanto estilo que el pobre diablo incluso se maravillará ante nuestra innegable exquisitez. Amigos, sean educados e insulten.
Buenas tardes....
jueves, marzo 13, 2008
Le nozze di Figaro
Me gustó mucho, como digo, la elegancia de esta producción, con una escenografía soberbia. Con tan solo ver el acompañamiento escénico de la portentosa obertura (con el palacio, digamos, despertando; los sirvientes limpiando y abriendo los enormes ventanales para dejar paso a una resplandeciente luz -esta escena es bellísima-, en definitiva, un día, aparentemente normal, comenzando) intuí que iba a asistir a una gran representación. Y así fué, aunque el final decayera un poco para mi gusto y para lo que podía haber sido. (Cabe destacar que así como en la obertura toman protagonismo los criados y sirvientes de palacio, el final está igualemente orientado en este sentido con un rápido pero eficaz cierre).

Disfruten, si pueden, de esta ópera en su totalidad.
miércoles, marzo 12, 2008
Parábola china
-¡Quién sabe si eso ha sido una desgracia!
Y hete aquí que varios días después el caballo regresó, y traía consigo toda una manada de caballos cimarrones. De nuevo se presentaron los vecinos y lo felicitaron por su buena suerte. Pero el viejo de la montaña les dijo:
-¡Quién sabe si eso ha sido un suceso afortunado!
Como tenían tantos caballos, el hijo del anciano se aficionó a montarlos, pero un día se cayó y se rompió una pierna. Otra vez los vecinos fueron a darle el pésame, y nuevamente les replicó el viejo:
-¡Quién sabe si eso ha sido una desgracia!
Al año siguiente se presentaron en la montaña los comisionados de «los Varas Largas». Reclutaban jóvenes fuertes para mensajeros del emperador y para llevar su litera. Al hijo del anciano, que todavía estaba impedido de la pierna, no se lo llevaron.
Chunglang sonreía."
HERMAN HESSE
Sí, quién sabe si....
No, lo que estoy pensando efectivamente es una desgracia.
domingo, marzo 02, 2008
Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Mis adquisiciones no han sido muy espectaculares teniendo en cuenta lo que ese magnífico lugar contiene, pero tengo la firme decisión de volver beligerante esta misma semana.
Lo que he podido encontrar entre la ingente cantidad de masa humana que hoy impedía el paso ,de manera a veces grosera, a las casetas ha sido:
-Una biografía de Jane Austen
-Una biografía de Eva Braun
-Obras selectas de Lewis Carroll (había un libro que no tenía de éste, "Silvia y Bruno", y que me apetece mucho leer)
-La Cartuja de Parma, de Stendhal
Les contaré a modo de consejo preventivo, que no vayan a ver la horrible "La Guerra de Charlie Wilson" al cine. Sólo hubo una frase que me gustó:
-"Perdone, como antiguo oficial de la Armada, debí haber sido más respetuoso"
-"Como antiguo oficial de la Armada, eso me habría sorprendido".